5 claves para transformar un piso y aumentar su valor con home staging
Transformar un piso no tiene que ser caro ni complicado. Con los recursos adecuados y buena planificación, puedes convertir un inmueble vacío en un espacio caliente, atractivo y deseado por futuros compradores o inquilinos. A continuación te cuento cómo lo hicimos en este piso de Pamplona, qué decisiones tomamos y por qué funcionan.Cómo vender tu piso rápido en Pamplona: Estrategias que funcionan
1. Elegir paleta neutra y textiles que suman
Cuando el piso está vacío, los muros, suelos y radiadores se ven fríos. Por eso optamos por colores claros, tejidos suaves y cojines que aportan calidez visual. Lo que logramos:
armonía cromática sin abrumar (blancos rotos, beiges, tonos tierra),
contraste con textiles (mantas, alfombras) que enriquecen sin recargar,
sensación de hogar desde el primer vistazo.
2. Distribuir los espacios para mostrar su uso
Un espacio amplio puede despistar si no sabemos para qué sirve. En este piso dedicamos:
un dormitorio a sala de estudio, con escritorio y planta para aprovechar la luz natural,
el salón se concibió como zona de estar + conexión a terraza,
las zonas de paso como pasillos o recibidores se dotaron de detalles decorativos que aportan personalidad.
Esto ayuda al visitante a imaginar cómo viviría allí.
3. Poner atención en los detalles decorativos
Los pequeños cambios producen grandes impactos. Entre lo que hicimos:
añadir plantas que aportan frescura y vida,
cuadros y objetos decorativos bien situados,
menaje sencillo en cocina, lámparas o velas en mesas,
textiles y alfombras que ayudan a definir zonas sin necesidad de muros.
4. Potenciar la luz natural y la conexión con el exterior
Siempre que sea posible:
abrir ventanas, dejar pasar la luz, evitar sombras fuertes,
mantener las terrazas visibles y preparadas (mobiliario, plantas) para que parezcan una extensión del salón,
reflejar esa claridad en las fotos para los anuncios: luz natural + buena composición = percepción de mayor espacio
5. Crear ambientes que emocionen
El objetivo del home staging es que quien vea el piso sienta que podría vivir allí. Por eso dimos importancia a:
espacios acogedores que transmiten descanso (dormitorios con camas bien vestidas, ropa de cama coordinada),
zonas útiles que inspiren (zona de estudio),
decoración coherente en todo el piso para que no haya fragmentación visual,
sensación de orden: mobiliario mínimo, limpio, bien colocado.
En conclusión, transformar un piso con home staging no es cuestión de lujo, sino de estrategia. Con colores neutros, accesorios bien elegidos, distribución inteligente y atención a la luz, conseguimos:
espacios con personalidad,
imágenes que enamoran al público (online y presencial),
que el piso deje de parecer una casa vacía para convertirse en un espacio con vida,
mayor valor percibido y posibilidad de venta o alquiler más rápida.